Compartimos la siguiente nota publicada por El Termómetro de la RSE de la organización Forética:
La importancia de entender, medir y gestionar el impacto social de la empresa es un tema que está cobrando especial relevancia en la agenda de sostenibilidad en 2018. Un año en el que las empresas deberán responder a la ya traspuesta Directiva de divulgación de la información no financiera –que obliga a reportar en materia de diversidad- o tener en cuenta aspectos como labrecha salarial, con avances legislativos como está sucediendo en Reino Unido, entre otros temas importantes en el ámbito social como son la vinculación con la Agenda 2030, la integración de los derechos humanos. o la inclusión de criterios sociales en las compras públicas.
Forética lleva más de 5 años apostando por la medición de impacto social como concepto clave en la gestión empresarial responsable. Destacan iniciativas como el curso de medición de impacto social de la CSR Academy (que este año tendrá lugar el 9 de mayo) junto con formaciones a demanda para empresas en estos temas y proyectos en colaboración con organizaciones de referencia a nivel nacional o internacional como el WBCSD o el Banco Interamericano de Desarrollo.
En este contexto, Forética lanzó el pasado 20 de febrero, junto a 40 grandes empresas, el tercero de sus grupos empresariales de alto nivel, el Clúster de Impacto Social, que cuenta con Endesa, Grupo Cooperativo Cajamar, Ibercaja e ILUNION como empresas líderes, y que servirá de punto de encuentro en conocimiento, diálogo, intercambio y liderazgo en esta materia. En el acto de lanzamiento se presentó además el Social and Human Capital Protocol, herramienta de referencia internacional en esta materia.
Desde Forética ponemos en marcha estas acciones con el objetivo de avanzar con las empresas en el importante camino de medir y gestionar su impacto, un factor clave de liderazgo responsable.