El Observatorio Económico y Social de la Universidad Nacional publicó en abril anterior el informe titulado ‘Situación actual y y tendencias del empleo en Costa Rica’ con base en los resultados de la Encuesta Continua de Empleo del Instituto Nacional de Estadística y Censos.
El estudio recorre la situación del empleo informal y de las brechas del ingreso por género, según regiones y nivel educativo. También aborda consideraciones del mercado laboral para la población joven y la mujer.
Algunas de las conclusiones fueron:
- La fuerza de trabajo (personas ocupadas + desempleadas, de 15 años y más) creció un 12% en el último año (259.145 personas más, y de estas, el 64% son mujeres, el 25% son jóvenes y el 79% son de laRegión Central del país).
- La creación de casi 170 mil empleos en el último año fue insuficiente con respecto a la cantidad de personas que salieron a buscar trabajo.
- La huelga ocurrida el año pasado, la incertidumbre por el plan fiscal, el alto endeudamiento de lo hogares son razones que podrían responder a por qué se incrementó la fuerza de trabajo.
- Las personas ocupadas independientes han venido creciendo de forma sostenida desde hace algunos años, lo cual preocupa porque casi un 60% de estos no cuentan con seguro.
- Nueve de cada 10 empleos creados se dio en el sector informal: signo de la precariedad laboral. El 70% delos nuevos ocupados informales son mujeres. Si no se revierte la cantidad de personas empleadas en el sector informal, la presión futura sobre los servicios de salud y de apoyo social por parte de este grupo de población, tendrá un impacto importante en el gasto público.
- En general, entre los jóvenes el desempleo es muy alto (un 31%), pero además el 44% de los jóvenes están ocupados en el sector informal.
- De los 169.683 empleos creados en el último año (en el país), el 71% fueron ocupados por mujeres, y si la mayoría de los nuevos empleos son informales (según el punto anterior), esto se traduce en una mayor precariedad del empleo para ellas.
Conozca otros datos de este estudio en el enlace que les compartimos: https://drive.google.com/file/d/1xV_gi7R7b_cpX9MIaVcOvUyBop-M6BJ8/view