Aliado estratégico:
Tendencias

Manual para acabar con el desperdicio de alimentos

Manual para acabar con el desperdicio de alimentos

Se calcula que un tercio de los alimentos producidos en el mundo se desperdician. Cualquier cifra será exorbitante en tanto hayan más de 800 millones personas en el mundo con hambre, sin capacidad alguna para satisfacer las necesidades de alimentación básica, es decir, a quienes se les niega un derecho fundamental humano.

¿Deben los países desde una perspectiva macro, las empresas organizaciones y colectivos desde un enfoque micro saber cómo medir ese desperdicio y saber qué hacer al respecto? Por supuesto. El desperdicio de alimentos es parte de una cadena de producción cuyos costos financieros, humanos, materiales y ambientales inciden en la sostenibilidad de una empresa, de una nación. La ineficiencia eleva los costos, pero también aleja a los países de la competitividad y de la equidad, incrementa la pobreza.

La Comisión para la Cooperación Ambiental y el Instituto de Recursos Mundiales desarrollaron una guía práctica y necesaria ara cuantificar la pérdida y desperdicio de alimentos. La publicación analiza el desperdicio desde un enfoque de sostenibilidad, es decir abordando cuestiones económicas, ambientales y sociales.

Aquí compartimos la guía completa. Vale la pena leerla pero no engavetarla. Por el contrario, su aplicación podría volver eficientes procesos que ahora no lo son y generar réditos antes ausentes y subestimados.

Guía para calcular desperdicio de alimentos

Ir a la barra de herramientas