Aliado estratégico:

Casos de éxito

Las cifras hablan por sí solas

Por: Silvia Chaves, Jefa de sostenibilidad del Banco Nacional  En el 2019 se han registrado 11 femicidios, de los cuales 9 corresponden a actos de violencia contra las mujeres En los últimos tiempos resulta común ver en los noticieros información acerca del fallecimiento de mujeres por causas de situaciones violentas. Vemos el aumento de las cifras referidas a aquellos casos que se reportan, pero lo cierto es que existen muchos más que suceden en el anonimato, casos de violencia que son vividos por muchas mujeres que optan por callar. Según datos de la ONU, 7 de cada 10 mujeres en diferentes países del mundo sufren golpes, violaciones, abusos o mutilaciones a lo largo de sus vidas. Muchos de estos siguen un mismo patrón de comportamientos; es decir, mujeres que sufren en silencio situacion...

La sostenibilidad es un buen negocio

Por: Silvia Chaves, Jefa de sostenibilidad del Banco Nacional  Ser sostenible es una propuesta que perdura en el tiempo y se convierte en un elemento que puede destacar y diferenciar a una empresa en el mercado donde se desenvuelve, por eso hoy en el Banco Nacional podemos decir que contar con una empresa sostenible es un buen negocio. En el sector financiero costarricense, en el Conglomerado Financiero Banco Nacional hemos venido construyendo nuestra estrategia de sostenibilidad desde hace más de 10 años. En el proceso hemos logrado adaptar el negocio, apoyándonos en una gestión sostenible, que se convierte en una oportunidad de negocios innovadores y de beneficio para toda la población en Costa Rica. Adecuarse a estándares e indicadores internacionales que marcan la pauta para medir si u...

Florida analiza bio-envases para mermar contaminación en los mares

Con el propósito de impulsar un entorno ambiental más libre de plástico, especialmente en los mares, FIFCO apunta fuertemente a su nuevo proyecto Océanos FIFCO, un esfuerzo de innovación apoyado por un equipo multidisciplinario que investiga sobre materiales de origen natural y compostables que serían una alternativa a los envases convencionales. Como resultado, se buscará aligerar aún más el plástico y reforzar campañas de recuperación post consumo. Este esfuerzo estaría alineado a campañas de sensibilización y educación sobre el manejo de residuos. Así lo hizo ver la empresa durante la presentación de su Reporte Integrado 2018, en el cual, FIFCO presentó una posible agenda de erradicación del plástico tal y como se conoce hoy y que está amparada en su objetivo corporativo al 2020 de recu...

Ecolones: de la ‘a’ hasta la ‘z’

Batallar contra el impacto ambiental del plástico y otros residuos que, teniendo valor, terminan en la basura o peor aún en los ríos y mares, no basta con campañas de recuperación de corto plazo. Requiere de un acuerdo entre muchas partes, motivadas por reducir uno de los factores de contaminación ambiental y de emisión de gases efecto invernadero más graves del Planeta. Pero ¿qué es ecolones? Ecolones es un programa abierto para todas las personas. Opera desde el 17 de abril de 2018 gracias a una alianza público-privada. Todas las personas pueden participar; solo deben abrir una cuenta o ecoID con los datos personales. El canje de materiales valorizables se hace en los centros de acopio existentes en el país y en las municipalidades que ya se han inscrito al programa. Es la primera ecomon...

Hacia comunidades más fuertes y productivas

El pasado domingo 28 de octubre de celebró el día del servidor comunitario, un homenaje al trabajo de hombres y mujeres que tienen un compromiso en sus localidades y gracias a eso han podido dinamizar sus economías por medio de la ejecución de proyectos productivos que funcionan bajo la figura legal de Asociaciones de Desarrollo Integral (ADI). La  actividad se realizó  bajo la  ExpoComunal, en el que además de la exposición de productos y servicios comercializados por las ADI, también se realizaron actividades de capacitación y reflexión del trabajo de comunalistas, esto con el fin de fortalecer las organizaciones y hacerlas más productivas. Durante las celebraciones participó  Jeanette Ruiz, Presidenta de la Junta Directiva del Banco Nacional quien acompañada de Silvia Cha...

Nassar Abogados recibe reconocimiento por su contribución en la lucha contra el plástico

Gracias a su compromiso por convertirse en zona libre de plástico para el año 2019, iniciando con sus oficinas en Costa Rica, el bufete regional Nassar Abogados recibió en España el premio Legal Marcom a la mejor iniciativa solidaria de firmas legales en Latinoamérica. Como parte de los esfuerzos de la organización por promover políticas de Responsabilidad Social Empresarial, durante el 2018 se ejecutaron una serie de prácticas dirigidas a mitigar su impacto ambiental, entre ellas, la declaratoria como zona libre de plástico, la cual le valió el premio en el marco de los Legal Marketing and Communication Awards. “Este reconocimiento es una muestra de nuestro compromiso por la preservación del ambiente y la reducción de nuestra huella, hemos empezado con la implementación de ciertas práctic...

IPMe: solidaridad inteligente y prosperidad compartida desde el sector empresarial

El Índice de Pobreza Multidimensional Empresarial es una innovadora y rigurosa herramienta que le permite al sector productivo involucrarse de forma directa y estratégica en la reducción de la pobreza multidimensional. Gracias al apoyo y recursos de los asociados de Horizonte Positivo se ha generado una alianza con el Oxford Poverty and Human Development Initiative, de la Universidad de Oxford, para presentar por primera vez en el mundo esta adaptación del Índice de Pobreza Multidimensional, contextualizada al sector empresarial. Este índice, permite conocer la situación de los colaboradores de una empresa y sus familias en cinco dimensiones: salud, educación, vivienda, trabajo y protección social. Con esta información se diseñan estrategias en conjunto para potenciar el desarrollo humano ...

Ricoh Costa Rica reconocida por su programa de voluntariado

En dos años, la iniciativa ha contabilizado más de 18.000 horas de voluntariado en diferentes proyectos La representación de Ricoh Costa Rica recibió el premio Giving Back Award por los resultados obtenidos en su programa de Responsabilidad Social ComprometeRSE. Este reconocimiento fue otorgado por Ricoh Latinoamérica a las subsidiarias que desarrollaron algún proyecto o programa de impacto directo y medible sobre la comunidad. Ricoh Costa Rica, a través de su programa ComprometeRSE, fue galardonado por haber entregado 18.098 horas de voluntariado en diferentes proyectos desde su lanzamiento en el año 2016. Según Lorna Hernández, Vice Presidenta de Recursos Humanos de Ricoh Latinoamérica: «Estas iniciativas no son posibles sin el compromiso de los colaboradores y los equipos de trabajo que...

Alianza público-privada hace posible que mamógrafo móvil visite comunidades

El cáncer de mama es el principal enemigo de la salud de la mujer en Costa Rica, al ser la primera causa de muerte por cáncer en la población femenina, lo cual afecta la vida de miles de mujeres y por ende a la familia costarricense. En respuesta a esta realidad nace la iniciativa de crear una unidad móvil para la detección temprana del cáncer de mama a través de exámenes de mamografías. Esto se logró mediante una alianza entre organizaciones públicas y privadas comprometidas con el bienestar de la salud de la mujer, promoviendo una labor de gran necesidad e impacto social en Costa Rica. Esta alianza público-privada para el desarrollo (APPD) llamada Lazos liderada por la Caja Costarricense del Seguro Social (C.C.S.S.), el Programa de Acción Social de Hospital Clínica Bíblica, Movimiento Ro...

Coope Ande trabaja con LESCO financiero como acceso a la bancarización

El pasado 22 de setiembre se llevó a cabo Señatón, proyecto comunal co-patrocinado por Coope Ande, que reunió a más de 70 personas sordas de todo el país, con el fin de validar las señas y discursos de vocabulario financiero y cooperativo dirigido a esta población. El Instituto Tecnológico de Costa Rica (ITCR), junto a IBM y Coope Ande pusieron en marcha la realización de esta competencia, la cual fue totalmente gratuita contando con la participación de forma abierta a cualquier persona sorda que fuese mayor de 18 años y que supiera el lenguaje LESCO; además de que tuviera conocimientos básicos en computación. La competencia consistió en la comprensión, lectura y edición de señas del sector financiero mediante el lenguaje LESCO, a través de un avatar dentro del software desarrollado por el...

Programa ‘Transformando comunidades’ obtiene declaratoria de interés público

El Consejo Consultivo Nacional de Responsabilidad Social comparte la alegría del Banco Nacional por haber obtenido la declaratoria de Interés Público para su programa ‘Transformando Comunidades». La iniciativa forma parte del eje social de la estrategia de sostenibilidad denominado Banco para Todos y se extiende a todo el Conglomerado. Apunta hacia la activación de proyectos productivos y emprendimientos comunales en constante alianza con otras organizaciones clave como Dirección Nacional de Desarrollo Comunal (DINADECO) y asociaciones de desarrollo de cada una de las localidades beneficiadas. El programa echa mano del diálogo con diferentes actores y generadores de opinión además de fuerzas vivas de la comunidad.  Todos movidos por un interés común de dinamizar las economías familia...

110 años inspirados en innovación y sostenibilidad

Desde su  creación a la fecha FIFCO se mantiene como una empresa con espíritu innovador y un fuerte compromiso con el desarrollo del país, es por eso, que hoy celebran 110 años inspirados en innovación y sostenibilidad con el país. “Son muy pocas las empresas que pueden mantenerse más de 110 años y además expandirse a países como Estados Unidos.  Mantenemos la visión de nuestros fundadores, quienes promovieron el crecimiento económico de la mano del impacto social y en armonía con el medio ambiente”, comentó Gisela Sánchez, Directora de Relaciones Corporativas de FIFCO FIFCO tiene un propósito claro Compartir con el mundo una mejor forma de vivir, un objetivo que viven cada día los más de 6000 colabores en Costa Rica, Guatemala y Estados Unidos, quienes revolucionan con innovación y pasión...

  • 1
  • 2
  • 6
Ir a la barra de herramientas