Aliado estratégico:

¿Quiénes somos?

El CCNRS es una organización  creada en Julio del 2008  y declarado de interés público nacional mediante decreto  Nº 36344-MEIC-MTSS-PLAN de Diciembre del 2010. El Consejo es una plataforma multisectorial constituida por representantes de los sectores empresarial, público y de la sociedad civil, juntos trabajando en proyectos país.

Misión:

Ser una plataforma multisectorial eficaz que promueve la cultura y la práctica efectiva de la responsabilidad social y la construcción de un ambiente nacional que las propicie”.

Visión:

Aspiramos a una Costa Rica más próspera, equitativa, solidaria y sostenible producto de la práctica efectiva de responsabilidad social por parte de sus organizaciones, empresas, instituciones y habitantes

Su importancia nacional

El CCNRS surge con el apoyo de distintos sectores que se han integrado para trabajar en conjunto y potenciar acciones, experiencias y esfuerzos en torno a la responsabilidad social en Costa Rica.

El CCNRS está compuesto actualmente por más de 70 organizaciones miembro, las cuales reconocen que, si bien el origen de la responsabilidad social está íntimamente ligado al sector privado,  la RS hoy es una herramienta de cooperación multisectorial y de corresponsabilidad de los principales actores del desarrollo en el  planteamiento de soluciones colectivas a los problemas económicos, sociales, ambientales y de gobernabilidad a nivel global, nacional, regional y local que enfrenta nuestro país.

El Consejo aspira a consolidarse como una plataforma viable y representativa de múltiples sectores interesados en la concertación y orientación en materia de responsabilidad social a nivel nacional. Lejos de ser una organización cerrada, se alienta la incorporación de entidades convencidas del aporte que el enfoque y las acciones de RS pueden hacer al desarrollo nacional.

Objetivos estratégicos

El Consejo Consultivo Nacional de Responsabilidad Social trabaja actualmente con los siguientes objetivos estratégicos en el plan 2018-2021:

  • Promover acciones de articulación sectorial de buenas prácticas de responsabilidad social en los sectores público, privado y de sociedad civil
  • Crear  un espacio de orientación y promoción de esfuerzos  de RS para generar impacto nacional
  • Promover acciones y sinergias sectoriales y multisectoriales de responsabilidad social, vinculadas a las motivaciones principales de la Política Nacional de Responsabilidad Social, así como el seguimiento  al cumplimiento de la Política en general.
  • Documentar y difundir el estado de la responsabilidad social en Costa Rica cada dos años.

Envíenos su consulta a info@responsabilidadsocial.cr, según el área de trabajo de la que desea informarse o bien, utilice la opción de “Consulta General” para obtener información del trabajo en general que realiza el CCNRS.

Miembros de la Junta Directiva

  1. Presidente. Silvia Chaves Herra, Conglomerado Banco Nacional
  2. Vicepresidencia. Carol Cordero, Imacorp
  3. Tesorería. Mario Freer, Empresa de Servicios Públicos de Heredia
  4. Secretaría. Mercedes Sancho, Ecija
  5. Vocalía I. Raúl Alvarez, Alca Ingeniería
  6. Vocalía II. Cecilia Mora, RS Sostenible
  7. Vocalía IV. Javier Chacón, CFIA
  8. Vocalía VI. Andrea Robles, Empresa HOLCIM
  9. Vocalía VII. Danielle Janpier, Aliarse
  10. Vocalía VIII. Alexander Vargas, Universidad Latina
  11. Fiscalía. Carlos Montenegro, Cámara de Industrias de Costa Rica
Ir a la barra de herramientas