¿Qué tan honestos somos como país? ¿Con cuánta facilidad aceptamos el fraude? ¿Cómo percibimos temas de violencia, acoso sexual, soborno o credibilidad? La organización AMITAI publicó su informe «Tendencias de Honestidad en Latinoamérica 2019» que recoge y analiza los resultados de encuestas hechas a 251.537 personas económicamente activas de 10 países de la región, incluidas 1.170 de Costa Rica. «El objetivo de este estudio es analizar con detalle esas tendencias y cambios conductuales en dimensiones de honestidad que se presentan en las personas, cómo y por qué las justificamos, y por qué nos hacen más propensos a tolerarlas y a involucrarnos en ellas», afirma su director, Fernando Senties. Los resultados colocan a Costa Rica en una posición, podría llamarse, honrosa, al destacarse p...
Los Premios Latinoamérica Verde, otorgó el IV lugar en la Categoría de Finanzas Sotenibles y el puesto 31 en la Categoría de Desarrollo Humano Desde hace poco más de una década se han destinado recursos y esfuerzos para construir dos programas cuyo objetivo es impulsar el desarrollo sostenible de las comunidades y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. En este 2019 los Programas BN Labor@ y Transformando Comunidades han sido reconocidos dentro de los 500 mejores proyectos de desarrollo sostenible de Latinoamérica. La visión innovadora es una característica que define al Conglomerado financiero Banco Nacional y fieles a ese rasgo distintivo, se construyeron programas que apoyan la transformación de las comunidades, mediante el impulso de proyectos productivos que estimulan la genera...
La tarjeta Servibanca Verde del Banco Nacional, que aporta dinero al Fondo de Biodiversidad Sostenible y que ha logrado proteger más de 3.000 hectáreas de la flora y la fauna de Costa Rica, ganó el puesto 256 entre las 500 mejores iniciativas socio ambientales de Latinoamérica y el tercero en las iniciativas de las categorías presentadas por el país, según lo anunció Premios Latinoamérica Verde. Este es un proyecto que nació en octubre de 2010 y casi siete años después, ha demostrado ser una iniciativa exitosa, con la cual el Banco Nacional en su rol decisivo para promover el desarrollo, se comprometió con el desafío del país de ser carbono neutro en el 2021, con una iniciativa financiera, para que las presentes y futuras generaciones se beneficien con la protección de nuestras fuentes de ...