¿Qué tan honestos somos como país? ¿Con cuánta facilidad aceptamos el fraude? ¿Cómo percibimos temas de violencia, acoso sexual, soborno o credibilidad? La organización AMITAI publicó su informe «Tendencias de Honestidad en Latinoamérica 2019» que recoge y analiza los resultados de encuestas hechas a 251.537 personas económicamente activas de 10 países de la región, incluidas 1.170 de Costa Rica. «El objetivo de este estudio es analizar con detalle esas tendencias y cambios conductuales en dimensiones de honestidad que se presentan en las personas, cómo y por qué las justificamos, y por qué nos hacen más propensos a tolerarlas y a involucrarnos en ellas», afirma su director, Fernando Senties. Los resultados colocan a Costa Rica en una posición, podría llamarse, honrosa, al destacarse p...
Conoce qué están haciendo los grandes innovadores con miras hacia el 2020 Cientos de líderes globales se reunieron recientemente en el Congreso Mundial de Responsabilidad Social Empresarial 2016 en Mumbai, India. En este congreso presenté los resultados de un análisis que realicé a propósito de los planes en RSE hacia el 2020 de los grandes jugadores en los sectores de tecnología, salud e innovación. En dicha presentación, pude constatar con los colegas asistentes que estas megatendencias en RSE están dirigiendo el camino de no sólo las multinacionales de dichos sectores, sino también de las pequeñas y medianas organizaciones de muy diversas industrias, e incluso en el sector sin fines de lucro. Descubre en la siguiente infografía cuáles son estas megatendencias y analiza cómo puedes aplic...